La agrupación Quipisca Maki, que en quechua significa ‘Manos de Quipisca’, ofrece sus trabajos realizados en piedras, vidrios, telares, lana, maderos y un largo etcétera a través del Instagram @quipisca.maki.
Una extensa colección basada en la fauna típica de la zona y recogida de las iconografías del arte rupestre que es posible apreciar entre las quebradas y los Apus. Aquellos cerros que suelen colaborar con la renovación de las energías.